Red semántica

Un ejemplo de red semántica.
Una red semántico o esquema de representación en Red es una forma de representación de conocimiento lingüístico en la que los conceptos y sus interrelaciones se representan mediante un grafo. En caso de que no existan ciclos, estas redes pueden ser visualizadas como árboles. Las redes semánticas son usadas, entre otras cosas, para representar mapas conceptuales y mentales. En un grafo o red semántica los elementos semánticos se representan por nodos. Dos elementos semánticos entre los que se admite se da la relación semántica que representa la red, estarán unidos mediante una línea, flecha o enlace o arista. Cierto tipo de relaciones no simétricas requieren grafos dirigidos que usan flechas en lugar de líneas.

Ventajas y Desventajas de las Redes Semánticas

VENTAJAS DE LAS REDES SEMÁNTICAS
Permiten la declaración de importantes asociaciones en forma explícita.
Debido a que los nodos relacionados están directamente conectados, y no se expresan las relaciones en una gran base de datos, el tiempo que toma el proceso de búsqueda por hechos particulares puede ser significativamente reducido.


DESVENTAJAS DE LAS REDES SEMÁNTICAS

No existe una interpretación normalizada para el conocimiento expresado por la red. La interpretación de la red depende exclusivamente de los programas que manipulan la misma.
La dificultad de interpretación a menudo puede derivar en inferencias inválidas del conocimiento contenido en la red.
La exploración de una red asociativa puede derivar en una explosión combinatoria del número de relaciones que deben ser examinadas para comprobar una relación, sobre todo si la respuesta a una consulta es negativa.
No hay manera de insertar alguna regla heurística para explorar la red de manera eficiente.
Poca flexibilidad

DEFINICIÓN DERED SEMÁNTICA

Las redes son estructuras que cuentan con un patrón que las caracteriza y que les permite relacionar diversos nodos (los elementos que componen la red). La semántica, por otra parte, es aquello que está vinculado a la significación de los conceptos.

Comentarios